Protegiendo mi piel con Basiko
Nuestra piel es la
primera barrera de defensa que tiene nuestro cuerpo frente a las agresiones
externas. Pero ¿A qué agresiones externas está realmente expuesta nuestra piel?
No solamente la luz solar y la radiación infrarroja, factores externos como el
humo del tabaco, la contaminación atmosférica y las temperaturas extremas (muy
altas o muy bajas) agreden la piel tanto en su apariencia externa, como también
a nivel interno.
Para nadie es un
secreto que la sobre exposición solar, sin la protección adecuada, conlleva
consecuencias negativas para nuestra piel. Pero, ¿Cuál es realmente nuestro
nivel de conocimiento y consciencia sobre el tema de la protección solar? Os lo explicare
brevemente.
Existen tres tipos de
radiaciones capaces de agredir nuestra piel:
1. Las
radiaciones UVA: Son los que más alcance tienen en la superficie terrestre y
son los causantes de las manchas, el enrojecimiento y el envejecimiento de la
piel. Son de los más peligrosos, pues, tu piel los absorbe a lo largo de todo
el año (incluso los días nublados) y, por tanto, provocan manchas en la piel.
Es más, como no somos conscientes de esa absorción diaria, seguimos sobre
exponiéndonos, pesando que no estamos
dañando nuestra piel.
2. Las
radiaciones UVB: Tienen un menor alcance en la superficie terrestre en
comparación con los UVA pero, su radiación es más directa y dañina (más
perceptible). Son los que causan las quemaduras en la piel.
3. Radiación
Infrarroja (IR). La más complicada de combatir actualmente.
Como veis, nuestra piel está más expuesta de lo que
pensamos. Cobra total importancia, y no solamente en verano, el proteger
nuestra piel del sol. Os voy a habla brevemente de mi experiencia personal.
Cuando era más jovencita era muy importante el hecho de conseguir un buen
bronceado; utilice aceites, me sobre exponía en las horas más perjudiciales, no
utilizaba protección… un horror. La piel de mi cuerpo es de tipo normal. Pues en esta dinámica, hace algunos años empecé a notar que me salían
manchas y que esas manchas en mi cuerpo y en mi rostro eran producto de esa
mala concienciación. Por lo que desde entonces en verano no bajo del SPF 50
tanto en rostro como en el cuerpo. ¿Eso significa que mi piel no se broncea?
No. Mi piel se broncea, pero de una forma más sana, segura y, sobre todo, que
me permite ver la diferencia de lo que es tomar el sol de forma adecuada frente
a hacerlo con mi anterior concepto, completamente inadecuado. Dicho esto, me
gustaría hablaros de dos productos que he tenido la oportunidad de probar y que
creo que pueden resultados muy interesantes para proteger vuestra piel. Hace
dos años, una amiga me hablaba de un protector solar que le había encantando;
Ahí fue donde conocí los laboratorios CosmeClinik, especialistas en crear productos de cosmética
para el cuidado de la piel. Hoy os quiero hablar en especial de una de sus
líneas, Basiko. En concreto, de sus protectores solares.

En cuanto a mi experiencia personal: Como os decía,
yo tenía muchísima curiosidad por probarlo. Mi tipo de piel es normal, pero en
verano con la exposición solar, siempre tiende a acabar pelándose (incluso
utilizando factores SPF 50 de otras marcas). Pues el verano pasado Basiko fue
mi protector solar de cabecera y, efectivamente, mi piel quedo muy protegida,
se bronceo y no se pelo.


Experiencia Personal: Mi tipo de piel en el rostro
es mixta-deshidratada. Cuando empecé a probarla, pese a que la textura no es densa, sentía que al intentar repartirla por el
rostro no me dejaba esparcirla de forma fácil y cómoda. Digamos que es como que se adhiere a la piel muy rápido y tenia que darle una tregua, al menos en mi
caso, de unos 10 minutos para que se absorba y se asiente en la piel. Estos dos
detalles hicieron que me desagradase con respecto a mis expectativas, teniendo
en cuenta que la versión corporal encabezaba el primer puesto entre mis
favoritos.

Me gusta tanto como queda mi piel por las mañanas,
que aprovechando el buen tiempo y el estado tan bonito de la piel, me anima a
prescindir de la base de maquillaje. Viendo los resultados esos detalles no me
resultan tan negativos; pero si no os transmitía mi historia y sensaciones con este producto
de principio a fin, no estaría siendo sincera. Simplemente me lo aplico de una
forma diferente, y le dejo esos 10 minutos de tregua y consigo a cambio una
piel increíble. Sinceramente, a mi me ha
gustado mucho y considero que es el primero que he probado con el que
verdaderamente he notado la parte extra de tratamiento facial. Y esos
resultados, en balanza, pesan más.
Aparte me gustaría hablaros del packaging. Es de
plástico y tiene un sistema como de rosca dispensadora. Por lo que es muy
práctico y cómodo para viajar. Contiene 50 ml y su precio oscila entre los 30-
35 € en la web de Cosmeclinik (+) y en Farmacias.
Sin lugar a dudas, esta línea de Cosmeclinik merece mucho la pena y os la dejo muy recomendada.
¿Conocíais la marca? ¿Habéis probado alguno de estos
productos?
Nos leemos en la próxima entrada ;)
Protegiendo mi piel con Basiko
Reviewed by Unknown
on
10:00:00
Rating:
No hay comentarios:
Gracias por tu comentario.